miércoles, 4 de mayo de 2016

Perfil de egreso de la Ingeniera o Ingeniero en Informática


Perfil de egreso de la Ingeniera o Ingeniero en Informática:

El egresado del PNFI, como Ingeniera o Ingeniero en Informática es un profesional con formación integral para analizar, desarrollar e implementar sistemas informáticos de alta calidad orientado a garantizar una gestión más eficiente de la Administración Pública Nacional, comunidades y otras organizaciones, con alto sentido de responsabilidad y ética profesional, se reconoce transformador de las realidades, con capacidad emprendedora y protagonista de la Soberanía Tecnológica del país.

Se desempeña con idoneidad y ética profesional en la conceptualización y construcción de productos tecnológicos informáticos en armonía con la preservación del ambiente y del progreso de su entorno, dentro de sus competencias:

·     Participa en la administración de proyectos informáticos bajo estándares de calidad y pertinencia social
·         Audita sistemas informáticos
·    Desarrolla e implementa software bajo estándares de calidad y pertinencia social, priorizando el uso de plataformas libres
·         Integra sistemas informáticos
·         Diseña base de datos
·    Diseña redes informáticas bajo estándares de calidad, priorizando el uso software libre
·       Investiga con disposición a la resolución de problemas de las comunidades o entornos reales donde se requiera la aplicación de tecnologías de información y comunicación
·       Participa en la creación intelectual de nuevos software

Certificación en Soporte Técnico a Usuarios y Equipos al culminar el Primer Trayecto (Trayecto I)

Perfil de egreso
·      Participativa en el proceso socio productivo nacional
·     Participa en forma ética en el desempeño del soporte técnico a usuarios y equipos
·     Utiliza estándares de calidad y prioriza el uso del software libre
·     Ensambla equipos de computación de acuerdo a los requerimientos del usuario
·    Configura equipos de computación
· Realiza mantenimiento preventivo y correctivo de equipos de computación
·    Realiza soporte a usuarios y equipos
·  Participa técnicamente en el proceso de evaluación e instalación de software
Certificación en Desarrollador de Aplicaciones al culminar el Tercer Trayecto (Trayecto III)

Perfil de egreso
·         Desarrolla aplicaciones informáticas basadas en los principios de la ingeniería de software.
·         Aplica estándares de calidad, usabilidad y accesibilidad en el desarrollo de aplicaciones informáticas.
·         Interpreta modelos de datos con fines comunitarios
·         Diseña y mantiene operativas las bases de datos
·         Elabora la documentación técnica de una aplicación informática
·         Instala en forma operativa redes de área amplia

En particular, el Técnico Superior Universitario en Informática es un profesional con formación integral, que se desempeña con idoneidad operativa y ética profesional en la construcción de productos tecnológicos informáticos, a fin de solucionar conflictos ante situaciones reales con alto sentido de responsabilidad, en armonía con la preservación del ambiente y del progreso de su entorno, aplicando los saberes para:

Aplicar el análisis lógico y el razonamiento inductivo y deductivo en la solución de problemas y en la organización y formalización de conocimientos relacionados con el cálculo integral y conceptos básicos matemáticos en otras áreas de saberes.

Caracterizar, seleccionar, ensamblar, configurar y mantener equipos informáticos.
·   Elaborar algoritmos de alta complejidad utilizando estructuras de datos en memoria interna y externa, así como, programarlos en un lenguaje de alto nivel.
·         Desarrollar y mantener componentes de software, bajo estándares de calidad, priorizando el uso de software libre.
·         Implementar y manejar bases de datos de pequeña a mediana complejidad.
·         Diseñar y programar algoritmos para manipular bases de datos de pequeña a mediana complejidad.
·         Instalar, configurar y administrar operativamente redes de área local, bajo estándares de calidad, priorizando el uso de software libre.
·         Utilizar el idioma inglés para manejar bibliografía técnica relacionada con la informática.
·         Fomentar la cultura de la innovación para contribuir con la soberanía y seguridad tecnológica.
·         La ingeniera o el ingeniero en informática, tendrá las siguientes capacidades además de las especificadas para la técnica o el técnico superior universitario en informática.
·         Desarrollar aplicaciones informáticas basadas en los principios de la ingeniería de software.
·         Aplicar estándares de calidad, usabilidad y accesibilidad en el desarrollo de aplicaciones informáticas.
·         Diseñar y administrar bases de datos.
·         Gestionar proyectos informáticos, aplicando estándares reconocidos de calidad y pertinencia social.
·         Aplicar metodologías para realizar auditorías a sistemas informáticos.
·         Diseñar, implementar y administrar redes informáticas, bajo estándares de calidad, priorizando el uso de software libre.
·         Utilizar el idioma inglés para comunicar los resultados de los proyectos desarrollados mediante el uso de la terminología técnica del idioma inglés

·         Fomentar la cultura de la innovación para contribuir con la soberanía y seguridad tecnológica.