miércoles, 4 de mayo de 2016

Proyectos Asociados al PNFI

-       Proyectos Asociados al PNFI

Como baluarte fundamental en la preparación de talento humano formado para afrontar los retos del Estado venezolano, y que garantice la soberanía e independencia tecnológica, la Universidad Politécnica a través del Programa Nacional de Formación en Informática, debe promover, impulsar, desarrollar e innovar el uso adecuado y racional de las tecnologías de la comunicación e información.

Para poder cumplir con los objetivos planteados, la Universidad Politécnica a través del PNFI, se propone en la implementación del proyecto sociotecnológico, dar respuestas a las necesidades de productos informáticos locales, regionales y nacionales. Así como a todos aquellos proyectos de carácter estratégico que requieren de la integración y participación de las Universidades Politécnicas.

En este sentido las Universidades Politécnicas se incorporan, a los siguientes proyectos nacionales:

§  Red del Estado y Seguridad Informática. Actualmente conformado por los siguientes organismos:
  • CNTI
  • PDVSA
  • SICODENA
  • CADAFE
  • DIEX
  • IPOSTEL
  • PLATINO

§  CENIT
  • Laboratorio de Innovación Social
  • Computador Bolivariano. Alianza con VIT
  • Investigación en tecnologías telemáticas para la aplicación en el campo militar
  • Creación y acondicionamiento de laboratorios de innovación tecnológica
  • Laboratorio de redes
  • Laboratorio de fibra óptica
  • Laboratorios de desarrollo en software libre
  • Apropiación de la tecnología del silicio
  • Fortalecimiento de la red académica
  • Redes avanzadas de investigación y educación. Reacciun 2
  • Tecnologías de voz sobre IP
  • Contenidos educativos en tecnologías de información y comunicación (CETIC)
  • Fortalecimiento de estudios de postgrado
  • Formación en redes y software
  • Formación de cooperativas de base tecnológica para la industria del hardware
  • Red GRID

§  CNTI
  • Proyecto “Portal Gobierno”, de la República Bolivariana de Venezuela.
  • Proyectos de formación.
  • Soporte técnico en software libre.
  • Administración en software libre.
  • Ofimática en software libre.
  • Facilitadores comunitarios en software libre.
  • Proyectos de transferencia tecnológica.